La noche de San Juan está llena de rituales y magia. Se celebra la madrugada entre el 23 y 24 de junio de cada año. Es una fiesta de origen pagano para recibir al día más largo del año y la llegada del verano.
En España, sobre todo en el norte, se celebra especialmente, pero también en otros países de Latinoamérica y del norte de Europa.
La noche se llena de hogueras en esta fiesta de culto al Sol, llena de tradiciones y rituales descendientes de nuestros ancestros. El fuego de las hogueras ahuyenta los malos augurios quemando lo malo para dar paso a los buenos deseos.
El fuego es purificador de almas, por eso es común saltar la hoguera, quemar las malas energías (los estudiantes queman sus apuntes), o bailar en corro alrededor del fuego dando 7 vueltas a la hoguera.
Origen de la noche de San Juan
Se cree que los primeros cultos solsticiales comenzaron hace 8000 años, cuando nuestros antepasados observaban las estrellas y constelaciones. Se dieron entonces cuenta que en una determinada época del año, el Sol se mueve de una forma muy característica. Detectaron entonces lo que llamaron los solsticios de invierno y de verano.
Las diferentes culturas a lo largo de la historia han ido creando mitos y leyendas sobre esta noche mágica, desde los Egipcios hasta los Cristianos, quienes llamaron “puertas” a esta noche, donde creían que podían trasladarse en el tiempo. El misterio y la magia acompaña a esta noche desde siempre.
¿Por qué se relaciona esta noche con San Juan Bautista?
San Lucas narra en su Evangelio que el día que María fue a visitar a su prima Isabel cuando ésta se encontraba en el sexto mes de su embarazo en los días siguientes a la Anunciación. Por lo tanto fue fácil fijar la serenidad del bautista en el octavo mes de las Candelas de junio, seis meses antes del nacimiento de Cristo. Desde entonces se le llamó a esta noche la de San Juan, muy próxima al solsticio de verano.
Más tarde, se cristianizó está fecha, siendo definitivamente la noche del 23 al 24 de junio. Se convirtió en santa y sagrada, sin abandonar por eso su aura mágica ni por ello dejando la gente de practicar hechizos y rituales para eliminar los malos espíritus.
¿Dónde celebrar la noche de San Juan en España?
San Juan se celebra en toda España con especial intensidad, pero si puedes elegir, vete a una playa. La gente se concentra en multitudes en las playas de las ciudades, donde se realizan grandes hogueras.
En A Coruña, en Galicia, es Fiesta de Interés turístico, por lo tanto es el lugar que elegimos para recomendar. En las playas de Riazor o Orzán se encienden cientos de fogatas, dando un espectáculo digno de ver al menos una vez en la vida.
Aquí dispones de una recopilación de los mejores rituales en la noche de San Juan, que además de sencillos de realizar son muy efectivos. Se pueden hacer con cosas que tengamos por casa, pero es imprescindible que sea durante la noche mágica.
Sigue los pasos correctamente y déjate llevar por el misterio y la leyenda que rodean esta noche.